por Miles Mathis
Publicado por
primera vez el 8 de octubre de 2022
En primer
lugar, tenga en cuenta que la exposición de la National Gallery que anuncia
este hallazgo se inaugura en DC hoy, 10/8,
que es, por supuesto, ases y ochos, Chai.
¿Coincidencia? No. Estas personas no pueden ir al baño sin
señalarle a alguien con numerología. Son
absolutamente adictos a la capa y la daga, incluso cuando parece completamente
innecesaria.
Extraño
momento, ¿no? El pasado mes de diciembre
destapé todo el proyecto de Vermeer, incluyendo el falso Vermeer en el centro
de la farsa del Museo Gardner y La joven de la perla. Y aquí
estamos, menos de un año después, y de repente la National Gallery decide
deshacerse de uno de sus cuatro famosos Vermeer. ¿De verdad crees que es solo una
coincidencia? No, parece que me están
leyendo allí. Esperaría más revelaciones
en los próximos años, ya que los otros museos más importantes del mundo también
intentan darle la vuelta a esto.
¿Girarlo? Sí, eso es lo que obviamente está
pasando. Se reunieron y elaboraron este
plan, acordando que era mejor perder a uno que a los cuatro. Así que están dejando que La chica de la flauta se lleve la culpa,
mientras intentan confirmar la autenticidad de las demás. Ya estaba dudosa debido a la admisión previa
del curador Arthur Wheelock en la década de 1990 de que podría no ser genuina. Fue "atribuida a" Vermeer, aunque
no se nos dice quién. Algún ciego,
supongo. "Atribuido a" en la
jerga artística significa que no hay consenso de que se trate de un
Vermeer. Otras personas importantes
habían dudado previamente de su autenticidad.
Pero cuando Walter Liedtke, del Museo Metropolitano, presionó a Wheelock
para que cediera, Wheelock se echó atrás y retiró el seto "atribuido
a". Puedes estar seguro de que
Wheelock ahora desea haberse mantenido firme, ya que se le ha hecho parecer no
solo tonto, sino débil. El legado de
Liedtke también se ha visto muy afectado, aunque murió en 2015.
El anuncio de
ayer en el Washington Post es un
compendio de absurdos, como de costumbre.
Admiten que la National Gallery tiene otros dos Vermeer falsos
almacenados, que se vieron obligados a admitir que eran falsificaciones hace
años. Dice el autor:
Es difícil decir cómo estas parodias grotescas fueron tomadas en
serio como Vermeer.
Precisamente,
y la gente algún día dirá lo mismo de los que estoy exponiendo. Ya estoy diciendo que hay decenas de falsos
Vermeer que aún están en las paredes.
Ahora nos
dicen que La chica de la flauta es "torpe", "torpe y
brusca" y "de muy poca habilidad", pero al mismo tiempo que está
"cerca pero no es un puro".
Ves cómo están tratando de inventarse excusas, como si necesitaran todas
estas costosas máquinas de rayos X y analizadores para ver la diferencia de
técnica entre cuatro pinturas en sus paredes atribuidas a la misma
persona. Pero lo podía decir a simple
vista. Déjame mostrarte exactamente cómo:
Lo primero que
salta a la vista es la mano que sostiene la flauta. Está muy mal pintado y no se parece en nada a
muchos de los otros Vermeer falsos. De
hecho, parece moderno, que es como sé que todavía están equivocados: esto no
fue pintado por algún colega o estudiante de Vermeer, fue pintado por algún
falsificador de bozos en los últimos 150 años, y tal vez mucho más
recientemente que eso. Tiene tres dedos,
¿no?: el artista se olvidó de pintar o incluso de indicar la línea entre el
dedo más largo y el anular. La cabeza es
otra atrocidad, no mejor que una "parodia grotesca" de una cabeza
real. Un ojo es mucho más bajo que el
otro, y aunque todos los rostros tienen alguna asimetría, esto va mucho más
allá. Las transiciones son todas
extremadamente torpes, observa el verde cuando la frente golpea el
sombrero. ¿Y nuestra señora es calva? Peor aún, ¿dónde están sus orejas? ¿Dónde están sus párpados? ¿Por qué desaparecen sus cejas? ¿Alguna vez has visto un sombrero chino con
ese patrón? ¿Qué hay en el fondo? Parece una pintura de Gauguin, lo que
obviamente no se ajusta a nuestra línea de tiempo.
También hay
que tener en cuenta que la cabeza es un óvalo casi perfecto, casi como si el
artista hubiera utilizado una plantilla.
Nunca he visto una cabeza con esa forma, porque ninguna cabeza real tiene esa forma. He pintado o dibujado miles de cabezas, así
que sé que el rostro es mucho más complejo que eso en su contorno básico. Y mira lo torpes que son las transiciones de
valores en la barbilla y el final de la nariz, como si esta mujer estuviera
hecha de pequeños cubos. Así es como han estado enseñando a la gente a dibujar
caras desde la década de 1950, en pequeños libros te envían por correo cuando
envías tu dibujo de un horsie y pagas tus $ 5.
Hablando de
malas transiciones, mira dónde el rojo de su mejilla termina en una línea, a la
altura de su boca. La piel no es de ese color.
Finalmente, el escritorio, o lo que sea que esté apoyando sus manos, es
otro desastre. Simplemente se arroja
allí sin ningún esfuerzo por unirlo a las manos. Casi parece agua.
El Post incluyó un segundo artículo en la
barra lateral titulado: "Así que Vermeer no pintó 'La chica de la
flauta'. ¿Por qué pensar menos en ello?
Es de su crítico de arte y ciego residente, Philip Kennicott, a quien se
le pagó para que hurgara durante varias páginas en un intento de salvar esta
pintura. Sugiere que los
"expertos" aún pueden estar equivocados, y que no deberíamos dejar de
amar esta pintura solo porque la firma implícita ha desaparecido. Balderdash desde el principio hasta el final,
ya que dudo que a alguien le haya gustado esta cosa. Si alguna vez pensaron que lo hicieron, lo
hicieron solo porque se suponía que debían hacerlo o porque valía
millones. Ahora que señalo todos los
grandes defectos, dirán: "Oh, sí, lo veo.
Bueno, de todos modos nunca me gustó".
Desafortunadamente, esta no es la
única atrocidad de Vermeer en la Galería Nacional. ¿Y qué hay de este?
Sí, mucho mejor de lo que acabamos de ver, pero aún así no es bueno. El pelaje es muy bonito y las manos son claras, pero el fondo es aburrido y la cabeza está nublada. La cabeza no se ajusta al tratamiento, ni en tamaño, ni en acabado, ni en enfoque, y casi parece que fue reemplazada en algún momento. El cabello es, como mínimo, una mala elección artística, ya que parece que acaba de ir a la peluquería y todavía tiene el cabello mojado recogido en rulos. No es atractivo. No tiene cuello. El pelaje es demasiado grande para ella y parece una cabeza de alfiler. ¿Y de qué se supone que es una pintura en el fondo? ¿Un par de piedras? Ni siquiera equilibra la composición. Y el gris en el fondo parece estar pintado alrededor de la figura, siendo esto especialmente obvio en la silla. Se supone que debe trabajar la figura y los objetos hacia adelante en el fondo. Los adornos de las sillas también se ven sospechosos, como si se hubieran agregado más tarde o se hubieran vuelto a pintar. Además, ¿por qué esta dama con el mismo abrigo se ve diferente en cada pintura?
Me dirán que sacó el abrigo del
armario de su modelo y se lo puso a diferentes modelos. Bastante justo. Eso entra en conflicto con la
historia que nos venden, pero es una posibilidad. Así que aquí hay una pregunta aún mejor: ¿por
qué el manejo de la pintura es diferente en los cuatro? ¿Por qué la calidad de la luz es diferente en
los cuatro? ¿Por qué el tratamiento
general es tan diferente en los cuatro?
Absolutamente nada es igual, desde la pincelada hasta los esquemas de
color, el acabado, la elección del modelo o la pose. Podría sentarme aquí todo el día señalando
grandes problemas.
Aquí hay solo uno más: el pelaje
de la horma no coincide con el color de los demás. Es marcadamente menos amarillo. De hecho, ninguno de ellos coincide realmente
en color. Ese pelaje va del amarillo
Nápoles al amarillo limón y a un brillo dorado casi brillante en la tercera
pintura. Todas estas pinturas están en Wiki en hidef, si
quieres verlo por ti mismo.
Pero poco importa, porque aunque sean de la misma persona, no son buenas pinturas. Sin embargo, no son Vermeer: casi todos estos "Vermeer" tienen signos evidentes de repintado y múltiples manos. Se sabe que el primero y el tercero de arriba tenían cosas importantes pintadas en el fondo, y eso es obvio a pesar de todo. Parecen arruinados a simple vista. La copa de vino en Berlín es probablemente la mejor de todas,
pero ese no es el piso del
estudio de Vermeer, que se supone que debemos pensar que era masónico en blanco
y negro. Esa es una gran pintura,
independientemente de quién la haya pintado.
No creo que Vermeer lo pintara porque, como dije en esos artículos
anteriores, no creo que hubiera un Vermeer.
Creo que fue creado de la nada por las galerías y museos en el siglo
XIX, reuniendo un montón de escenas interiores algo similares y forjando firmas
en ellas. Funcionó, porque aumentó el
valor de ese conjunto de pinturas miles de veces.
Recuerden, les mostré que esta persona de aspecto encantador es el tipo real que dirigió este trabajo, junto con el primer director del Rijksmuseum:
Se trata del crítico de arte Theophile Thore-Burger,
también un falso comunista que dirigía proyectos en ese momento. Es decir, una especie de agente. Te he dicho muchas veces que los críticos de
arte son escoria, y te he mostrado amplias pruebas de ello. Bueno, este tipo
supuestamente "encontró" 66 Vermeer
de una sola vez, en su ático, supongo, y aunque un tercio de ellos fueron
descartados inmediatamente como falsos, de alguna manera los otros 2/3 fueron finalmente aceptados por
los turbios comerciantes del mundo.
Se trata de uno de ellos, el rico
abogado y pez gordo Víctor de Stuers, hijo de un general y de la baronesa
Beyens. Los Beyen eran judíos y estaban emparentados con los Oppenheim. Wiki se niega a decirnos de dónde obtuvieron
estos Beyen su enorme riqueza, pero una gran parte de ella fue a través de
casarse con las hijas de los banqueros, como con los Oppenheim y los
Gouins. Como jefe del Rijksmuseum, De
Stuers hizo un buen trabajo en la conservación arquitectónica, pero
aparentemente no estaba por encima de llenar su museo de falsificaciones a
pesar de eso. Supongo que pensaba, como
Kennicott del Post, que las falsificaciones debían conservarse tanto como
cualquier otra pintura.
Pero volvamos a La copa de vino y comparemos los brazos de esa dama con los brazos que hemos estado mirando, y de hecho con todos los demás brazos y manos del resto de la obra de Vermeer.
Eso es mucho mejor en todos los sentidos de lo que hemos estado viendo, ¿no es así? Tiene una consistencia sólida que lo hace parecer viejo y de época. Si es falso, es mucho mejor que los demás. De hecho, merece ser conservado. También es muy atrevido, y las falsificaciones nunca lo son. Imagínate tratando de pintar a alguien con una copa de vino tapada a la nariz, o queriendo hacerlo. A ningún falsificador se le ocurriría eso, porque sería demasiado fácil fracasar y no sería vendible. El suelo también está bellamente pintado, y sólo un verdadero maestro podría conseguirlo. La cabeza del hombre también es realmente buena, mucho mejor de lo que hemos estado viendo:
No hay nada malo allí, y eso es
muy difícil ya que estamos muy por debajo del tamaño natural. Cuanto más
pequeño vayas, más errores se destacarán.
Piénsalo: si estás pintando una cabeza de 10 pulgadas de alto y cometes
un error de 1/16de pulgada, tu error es del 0,6%. Si estás pintando una cabeza de tres pulgadas
de alto y cometes el mismo error, tu error es del 2.1%. Es posible que algunas personas no vean un
error inferior al 1%, pero casi todo el mundo verá un error superior al
2%. Pero en verdad, un error de 1/16
incluso en una cabeza de tamaño natural puede ser catastrófico, especialmente
en los ojos o la boca. Mover la comisura
de una boca hacia arriba o hacia abajo 1 mm puede cambiar toda una semejanza o
expresión. Al pintar árboles o sillas no
tienes que preocuparte por eso, pero al pintar caras sí.
A la salida, permítanme
recordarles por qué Thore-Burger y otros críticos, historiadores, galerías y
otros falsos expertos crearon todo este proyecto de Vermeer: $MONEY$.
Cantidades asombrosas de la misma.
Recuerden, vimos en mi artículo sobre el Museo Isabella Stewart Gardner
que afirman que el Vermeer robado en ese evento ahora vale 250 millones de dólares. Eso es por una obra extremadamente
defectuosa, que ni siquiera se considera la mejor de Vermeer. Solo queda un Vermeer en una colección
privada (el Palacio de Buckingham), así que ¿cómo se podría ganar dinero con
Vermeer? Bueno, estas pinturas aparecen
en subastas de vez en cuando, o se falsifican otras nuevas y luego se
descubren, como hemos visto recientemente con Botticelli y Leonardo. Estas falsificaciones se
utilizan para lavar montones gigantescos de dinero sucio. Así que, aunque los conjobs de la década de
1860 eran relativamente pequeños en comparación con eso, han crecido
exponencialmente desde entonces, acelerándose hasta la estratosfera desde la
década de 1970. Una vez que los bancos
se involucraron, fue Katy la que cerró la puerta, y desde entonces se han
apoderado de todo el campo del arte para usarlo como chit y pantalla para sus
robos. Me llevó treinta años darme cuenta de que de eso se trataba el
modernismo, pero finalmente lo conseguí.
Me llevó tanto tiempo porque estaba bloqueado en cada coyuntura, con
algún nuevo "experto" que llegaba a la escena cada década para
despistarme. La prensa convencional y
alternativa ha creado una montaña de falsas críticas, falsas investigaciones y
falsas teorías de conspiración para desviarnos de esta respuesta bastante
simple. Siempre supimos que el campo del arte moderno no podía ser real, lleno
como está de absoluta basura y nada más, pero era difícil averiguar quién se
beneficiaba de esta estafa. No había cui
en
este bono hasta que tropezamos con el
ángulo del lavado de dinero, lo que lo hizo saltar todo de par en par.
Así que eso solo nos deja con esta pregunta: ¿estos
analistas que trabajan en la National Gallery y otros lugares realmente no
saben eso? O, para decirlo de otra
manera, ¿es esto ignorancia o maldad? ¿A
qué nivel, si es que hay alguno, estos expertos en arte dejan de ser
estafadores y comienzan a ser incautos relativamente inocentes? No puedo decirlo, pero creo que los directores
y curadores no pueden alegar ignorancia.
Los galeristas no pueden alegar inocencia. Los altos mandos de Sotheby's
y Christie's no pueden alegar ignorancia.
Los principales críticos no pueden alegar ignorancia. Los historiadores
del arte no pueden alegar ignorancia.
Los editores de las principales revistas no pueden alegar
ignorancia. Posiblemente a nivel de
comisario asistente o algo así empezamos a encontrarnos con gente que no está
al tanto de lo que ocurre a su alrededor, aunque después de unos meses en el trabajo
incluso deberían empezar a darse cuenta.
Tendrías que estar casi legalmente ciego para trabajar entre todas estas
pinturas falsas y personas falsas y no empezar a hacer preguntas. Una vez que estas personas empiezan a hacer
preguntas, y algunas de ellas lo hacen, necesitan hacer preguntas no solo a
aquellos que las han estafado. Necesitan
hacerse preguntas a sí mismos, tales como: "¿Estoy realmente calificado
para trabajar en el campo del arte cuando no puedo ver más allá de mis propias
pestañas? ¿Debería hacerme pasar por una
especie de experto o profesional en el campo cuando no puedo ver las
diferencias básicas entre una muestra de pintura y otra, sin la ayuda de
máquinas?" Es decir, aquellos que
no pueden hacer lo que hice anteriormente, al ver a simple vista las
diferencias en la pincelada, el tratamiento, el tono, el color, el acabado, la
línea y el estilo característico, deberían dejarlo a aquellos que sí
pueden.
Adenda, 29 de noviembre de 2022: Apenas un mes después, The Epoch Times, imagínese, ahora está
interfiriendo en esto para los perros grandes.
Su escritora de arte Lorraine Ferrier ha publicado esta pieza, no
solo revendiendo a Vermeer como real, sino promoviendo la idea de que la
National Gallery demostró recientemente que tenía un estudio, "donde
trabajó con asistentes y enseñó a estudiantes y aprendices". Vaya, qué nuevo descubrimiento tan
emocionante, ¿verdad? ¿Cómo lo
descubrieron? Seguimos esperando a que
Ferrier nos diga qué indicio o prueba encontraron, pero nunca lo hace. No se presenta el menor indicio de evidencia
o argumento. Finalmente, pude ver que
ella estaba insinuando que simplemente porque ahora habían degradado La joven de la flauta a "estudio de
Vermeer", eso era prueba de que Vermeer tenía un estudio.
"La existencia de
otros artistas que trabajaron con Johannes Vermeer es quizás uno de los
hallazgos nuevos más significativos sobre el artista que se han descubierto en
décadas. Cambia fundamentalmente nuestra comprensión de Vermeer", dijo el
director de la galería, Kaywin Feldman, en un comunicado de prensa.
Pero espera, llamar a una pintura "estudio de
Vermeer" no crea mágicamente un estudio de Vermeer, con personas reales en
él. Esta nueva atribución es solo una
suposición descabellada, basada en prácticamente nada. Es solo para decir que la pintura no es de Vermeer. Se desconoce por completo quién lo
pintó. Al igual que el resto de las
obras de Vermeer, esta obra tiene exactamente cero procedencia en sus dos
primeros siglos, por lo que podría haber sido pintada por cualquiera de los
miles de artistas hasta el siglo XIX.
De hecho, Ferrier socava su
propia habilidad de venta al admitir que lo que los expertos encontraron en su
trabajo reciente no respalda las atribuciones actuales a Vermeer. Para empezar, admite que la Muchacha de la flauta y
la Muchacha del sombrero rojo
están pintadas sobre tablas, lo que no era el apoyo habitual de Vermeer.
El mismo modelo parece
asomarse a través de las dos pequeñas pinturas que Vermeer, de manera
bastante inusual, había pintado sobre paneles de madera.
Pero ella está acostada incluso
allí, ya que cualquiera puede ver que las dos mujeres no son el mismo modelo,
la mujer de Red Hat es mucho más
delicada.
Peor aún, Ferrier se ve obligado
a admitir que
Vermeer pintó "La
muchacha del sombrero rojo" con pigmentos gruesos, y pulió la obra con
pigmentos molidos. En "La chica de la flauta", el artista invirtió el
proceso, dándole a la pintura un brillo tosco, casi granular.
Esa es una gran señal de alerta,
una que Ferrier y los "expertos" se niegan a leer correctamente. Obviamente significa que quienquiera que
pintó La flauta no usó el método de
Vermeer, lo que indica que no fue enseñado
por Vermeer y, por lo tanto, no pudo haber sido un estudiante o asistente. Toda la evidencia real va en una dirección,
mientras que estas personas deshonestas continúan yendo en la otra, simplemente
porque ahí es donde apunta el dinero.
Podemos ver que a Ferrier se le
ha pagado para darle un giro positivo a todo esto a pesar de todo:
La "pérdida"
de "La muchacha de la flauta" como pintura de Vermeer ha significado
un emocionante avance en la comprensión de la obra del maestro.
Excepto que no lo ha hecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario