 |
Detective Molero |
por Lector de Miles Mathis
Publicado por primera vez en 2025. Esta es sólo mi opinión, basada en búsquedas que cualquiera puede hacer en Internet, pero que casi nadie hace.
Llegamos al 2025 sin tener en los cines la esperada película de Los Simuladores, el experimentado grupo de actores de simulacro con el que Damián David Szifron reproduce el modus operandi de los estafadores fenicios. Nos dicen que la cancelación se produjo por una reestructuración de la productora, aunque el verdadero motivo podría ser otro. Recordemos que cuando el enemigo de la segunda temporada, Franco Milazzo, contrata al detective privado Marcos Molero para investigar a los cuatro protagonistas, descubren que alguien borró los registros de Lamponne como héroe en la guerra de Malvinas, que Ravenna se oculta tras el nombre de un paciente psiquiátrico, que Medina trabajaba como periodista y que Mario Santos es el personaje principal de la novela El Mentiroso de la Montaña, típicas pruebas que se suelen encontrar en este tipo de engaños. ¿Pero cómo habrá podido el director captar la esencia de los fraudes cripto-fenicios, representándolos en pequeña escala y con semejante maestría? ¿Será que tenía información al respecto? Pongámonos unos minutos en la piel del detective Molero y empecemos a deszifrar.

Wiki nos dice que Damián David Szifron Stofenmacher, de ascendencia judío-polaca y miembro del Centro Israelita Sionista del Oeste (hoy Ilan School by Wolfsohn), nació el 9 de julio de 1975 (día de la “independencia” argentina), que su padre Bernardo era amante del cine y que a su madre Marcela le gustaba realizar trucos de magia. Está casado con la actriz y dramaturga María Marull, hija de Renée Corsiglia y Jorge Luis Marull; nieta de la ex-dueña del teatro La Comedia de Rosario, adquirido en 1909 por José y Francisco Erausquin; y hermana gemela de Paula, esposa a su vez del actor e inversionista Diego Steverlynck.
Bernardo, que trabajaba en el cine Paramount (mismo nombre de la plataforma que anunció la película el 18 de marzo de 2022), era hijo de Efrom Szyfron, un albañil, tornero y partisano (léase tal vez masón, fenicio y criptócrata) que perdió una pierna por congelamiento en una tormenta de nieve al huir del tren que lo trasladaba a un campo de exterminio (o que quizás disfrutaba los efectos especiales de las películas épicas). Su apellido Szyfron deriva de szafran, que significa azafrán, una especia extraída de flores cuyo color es el mismo que la púrpura de Tiro, y su esposa, Miriam Lindenblatt, también era una milagrosa sobreviviente, pues había presenciado el asesinato de su familia escondiéndose en un sótano durante el nazismo.

Nótese que la Ilan School, inaugurada el 18 de agosto de 2011 en la antigua sede del CISO, tiene en su logo un árbol que recuerda al de la Organización Sionista Mundial, y que su nombre es similar al de la Élan School de Poland, Maine, escuela ubicada en un campo de 33 acres que se hizo famosa por un crimen confesado por Michael Skakel, miembro de la familia Kennedy, un par de incendios en sus instalaciones y la muerte de un joven de 33 años, y que fue cerrada en 2011 por múltiples denuncias de abusos cometidos en su programa de modificación de la conducta. Incluso hay una Élan School en Murcia, caracterizada por aplicar el método de educación Montessori, mismo que se aplica en la Ilan School, y cuyo logo tiene letras pintadas parcialmente, como los triángulos de la organización sionista. ¿Casualidad? No lo creo.
¿Y por qué será que al nombre de la escuela le agregan by Wolfsohn? Así nos lo explicaría el simulador Gabriel Medina, representado por el actor judío Martín Seefeld: “David Wolffsohn, segundo presidente de la Organización Sionista Mundial y creador de la bandera de Israel. Empresario maderero, hijo de Isaac y Feiga, descendiente de rabinos. Casado con Fanny Yudel. Íntimo amigo de Theodor Herzl, se hizo rico con sus operaciones como agente de comercio”. Todo esto, sumado a que las producciones de Szifron incluyen títulos con símbolos encriptados como El fondo del mar, Little Bee, To Catch a Killer y Hermanos y Detectives, nos permite imaginar también a Medina cantando:
“No todo brilla en la filmografía…
el responsable es el señor Szifron…”
 |
Efrom Szyfron y Miriam Lindenblatt |
Pero volvamos a los abuelos paternos de Damián. Aquí están ellos en 1946, durante su segundo casamiento en el pueblo italo-hebreo de Valmadonna, y en 1962, ya cómodamente instalados en Buenos Aires (aunque las figuras parezcan superpuestas y pegadas en papel). El libro del medio es la novela Mientras espiabas, de Stina Lindenblatt, una historia de amor entre agentes secretos que, a juzgar por el apellido de la autora, bien podría ser la de estos dos. Otras personas que comparten su apellido, el cual hace referencia a las hojas de tilo que frecuentan las abejas (sinónimo de líderes en la cultura hebrea), son el clérigo católico Johannes Lindenblatt, fusilado por los rusos el 27 de enero de 1945 en Rastenburg y enterrado en una fosa común, y Kurt Lindenblatt, militar y director del Banco de Créditos de Sofía y del Banco Nacional de Irán, condenado a 18 meses de prisión por transacciones monetarias desleales en 1933.
Efrom/Efroim/Efraim había nacido el 22 de diciembre de 1917 en Bialystok y Miriam el 12 de octubre de 1925 en Tarnopol, y se habían casado por primera vez en Polonia en 1939. Entre 1941 y 1945, el intrépido fugitivo sobrevivió prestando servicios al ejército ruso en las minas de carbón de Kazajstán y su mujer permaneció en el campo de concentración de Milnitczer (se nos dice que cerca de Treblinka, aunque inexistente en esta lista), hasta que la fachada fenicia de la Cruz Roja los ayudó a reunirse de nuevo en Italia, finalizada ya la Segunda Guerra Mundial, cuyas falsedades han sido analizadas en otro artículo. Un amor inquebrantable y una vida de película que cualquier cineasta querría filmar, y que sin duda desataría las carcajadas de Molero: “¿Siempre al corazón, Milazzo? A vos te mandaron a la selva, a otro pelotudo a un manicomio, y a todos nosotros a vivir engañados. Son un fenómeno, dejame de joder”.
Curiosamente, además de Efroim, en la base de datos del Holocausto aparece un tal Notl Szyfron (nombre bastante particular que también se encuentra con el apellido Schifron), y unas 22 personas con el apellido Lindenblatt, de las cuales ninguna es Miriam. Quien sí aparece es Jeno, padre de los hermanos Jehuda, George y Robert Lindenblatt, conocidos por haber difundido en los medios su historia de improbable supervivencia en una panadería que funcionaba como refugio de la Cruz Roja. Jehuda, que sirvió en las Fuerzas de Defensa de Israel y fue testigo de un accidente automovilístico en el que murió su amigo y panadero Jack Mikulincer, posó también para la agencia Atoof, una marca de artículos de lujo con diseños de la cultura judía como leones, coronas y peces, cuyo nombre significa encubrir y que además se promociona con la imagen de un hombre vestido de fantasma, símbolo común de los espías y gobernantes ocultos.
 |
Familia Stofenmacher |
Los abuelos maternos de Damián eran Blanca Fanny Socolovsky (hija de Abraham Socolovsky y Elisa Fridman) y el médico León Stofenmacher (hijo de Bernardo Shtofenmakher y Clara Balk). A su vez, Bernardo (Buzya) era hijo de Leyb Shtofenmakher y Esther Perelman, mientras que Clara era hija de Kiva Balk y Rosa Feldman. Leyb en yidish significa león, símbolo de la tribu de Judá, y es el equivalente al nombre hebreo Yehuda, mientras que el apellido stoffen-macher significa fabricante de telas y tiene entre sus portadores al rabino experto en Talmud Ariel Stofenmacher; al actor de “Espectros” Iosif Shtofenmacher, alias Gross alias Kolin, nacido en Zhytomyr; y al estudiante del MIT Allan Shtofenmakher, especialista en sistemas computarizados multi-agente (cualquier semejanza con la realidad es pura coincidencia).
En las fotos vemos a miembros de la familia Shtofenmakher junto a Getzia, hermano de Bernardo fusilado por un soldado nazi en Babi Yar el 29 de septiembre de 1941 y que, por las diferencias de luz y color, parece unido a los demás en un fotomontaje; una postal enviada en 1914 desde Zhytomyr por su amigo Yudel Shnayderman, cuyo apellido es el mismo del teatro Shnayderman Hall en el que solían reunirse los líderes sionistas; a Bernardo en Rusia a sus 13 años, con gorra militar; y a su hijo Abraham, cuya cadena de escuelas IADE fundada en California en 1983 recibió una denuncia del FBI por creación de listas fantasmas, desvío de fondos públicos y estafas a estudiantes. Habría que avisarle entonces a Mario Santos que deje de usar este apellido como seudónimo en los operativos o las autoridades podrían darse cuenta y terminar arrestándolo como a la brigada B.
 |
Familia Balk |
Estos son el caballero de la Orden Teutónica Hermann Balk y su descendiente Georg Otto Hermann Balck (la c se agrega en su antepasado de la nobleza sueca Anders Andersson Balk), ambos portando una insignia con un fénix, animal predilecto de los fenicios. Balk es además el apellido de Alfred, asesor del acaudalado Nelson Rockefeller y autor del libro El Negocio de la Religión, como así también el nombre que se le da a las infracciones que comete el lanzador en el béisbol, deporte que como muchos otros está basado en los rituales y símbolos masónicos.

¿Pero Szifron habrá dejado pistas de todo esto en la serie? La respuesta es sí, y podemos mencionar algunas: en el capítulo del Vengador Infantil, el director de la escuela en donde se realiza el concurso de superhéroes decide disfrazarse como hombre abeja (líder), el libro de Las Máscaras Modificadoras de la Personalidad de Anne Ocully puede interpretarse como las identidades ocultas de los agentes, y la respuesta de Lamponne “rojo y carpintero”, como la manera en que los griegos se referían al “fenicio y masón”; en el caso del Matrimonio Mixto se ridiculizan los diez mandamientos, cuyo verdadero significado ha sido descifrado por Gerry, se cuenta que la bobe Ñata escapó de los nazis y que Colón era judío, y se describe a los judíos como una secta que maneja la banca y los medios de comunicación y al cristianismo como un invento para hacer más mansa y manipulable a la gente; en El Anillo de Salomón se revela que los simuladores blanquean la plata de los operativos en la panadería La Providencia, ubicada en Reconquista 3300, una clara referencia a los banqueros (baker/banker), sionistas (reconquista) y masones (33, ojo de la Providencia); mientras que en el episodio final el camaleón Ravenna inventa que está esperando un ascenso de Lindenblatt y que su padre era panadero, asegurando que “en el mundo neoliberal, mentir no es pecado”.
 |
Familia Socolovsky |
La línea de Abraham Socolovsky está cortada en Geni, pero los registros de entierros judíos en Buenos Aires muestran a una sola persona con ese nombre, fallecida en 1958. Si consideramos además que su hija Blanca Fanny nació en 1926, el bisabuelo materno de Damián tuvo que haber nacido cerca de 1898, lo cual coincide con las fechas de nacimiento y defunción del hijo de Luisa (Libe) Medvedovsky e Isaac (Yitzchac) Socolovsky, quienes a su vez tenían otro hijo, Naúm (Nucheur), militar casado con Fanny (Fige) Socolovsky al que vemos en la última imagen jugando a los soldaditos con un amigo a sus 25 años, en 1912. Esto significa que Naúm y su esposa eran primos, pues ella era hija de Malia Bogaslavsky y Jacob Joseph Sokolowsky, hijo a su vez de Shmuel Beryl Sokolowsky y hermano de Isaac.
Este apellido deriva de sokol, que significa halcón, ave con la que los fenicios suelen suplantar a su tan amado fénix para que sus llamas no quemen el velo. Así que cuando Molero quiera encender otro habano, bastará con poner las pruebas a la vista de Szifron:
- “Fuego, ¿tiene?”
- Sí…¡un montón!
No hay comentarios:
Publicar un comentario